Duelo y pérdidas afectivas

Duelo

 

Nos referimos al duelo como la reacción emocional, física y espiritual, consecuencia de una muerte o una pérdida afectiva.
Si has perdido a un ser querido tus emociones serán más intensas o más profundas que lo habitual. Es probable que te encuentres muy triste, preocupado o asustado. Tal vez sientas que no estabas preparada, o te sientas confundida, enfadada, aliviada, culpable, engañada o simplemente vacía., o estar entremezcladas de una manera que nunca habías experimentado.
Estas emociones son reacciones naturales frente a la muerte.
Algunas personas cuando están atravesando una etapa de duelo pierden el interés por actividades que solían disfrutar o pueden llegar a enfrascarse en el ordenador o beber o comer en exceso como maneras de alejarse del dolor, aunque algunas otras personas se sienten adormecidas, como si nada hubiese ocurrido.
El duelo no siempre se relaciona con la muerte.
Existen muchos tipos de pérdidas y no todas tienen que ver con la muerte. Una persona también puede hacer duelo tras la ruptura de una relación íntima o después de que uno de los padres, amigos o hermanos se muden a otro sitio.
El proceso de duelo lleva tiempo y las heridas se sanan gradualmente y ello también dependerá de si la pérdida fue inesperada y repentina, y de la relación que se tenía con la persona que se ha perdido.
Cuando se atraviesa un duelo puedan experimentarse notables cambios y sentir emociones fuertes, como la tristeza y la ira, tener reacciones físicas, como falta de sueño o sentir náuseas.
Algunas personas llegan incluso a cuestionar tus creencias sintiéndose muy decepcionadas de su religión mientras que otras descubren que su fe es más fuerte que nunca.
Algunas personas pueden esconder su propia aflicción o evitar hablar de la persona que falleció por temor a entristecer a otros integrantes de la familia, pero en verdad poder hacerlo genera alivio y ayuda en el proceso del duelo.
Ten en cuenta que la muerte de una mascota también puede provocar fuertes sentimientos de aflicción ya que los lazos de amor que compartimos con las mascotas son muy fuertes y los sentimientos de pérdida y dolor que tenemos cuando mueren también lo son.
Si el dolor parece empeorar, si sientes deseos de lastimarte a ti mismo o tienes pensamientos suicidas, habla con alguien en quien confíes y dile cómo te sientes, no te quedes con el dolor dentro sin compartirlo o pedir ayuda terapéutica.
No existe una manera correcta o incorrecta de atravesar un duelo. El proceso de duelo es gradual y dura más en algunas personas que en otras. Puede incluso que pienses que nunca volverás a disfrutar de la vida de la misma manera, pero ésta es una reacción natural después de una pérdida.
Expresa y libera tus emociones. Si tienes deseos de llorar, no te reprimas. No te preocupes si lloras al escuchar determinadas canciones o realizar algunas actividades resulta doloroso porque te trae recuerdos de la persona que perdiste. Esto es normal. Después de un tiempo, será menos doloroso.
Pero si tu dolor no disminuye después de un tiempo de la muerte de tu ser amado, es posible que precises recibir ayuda. Si el duelo se transformó en depresión, es muy importante tratarlo ya que ese duelo se puede convertir en patológico.
Es necesario recordar que el proceso de duelo es sumamente personal e individual y no existe una manera correcta o incorrecta de hacer duelo. Cada persona necesita su propio tiempo para encontrar alivio.
Sin embargo, es importante que las personas que están atravesando un duelo no pierdan las ganas de vivir. Si no te gusta la idea de seguir adelante, tal vez la idea de “continuar” te parezca más adecuada. A veces, puede ayudarte recordarte a ti mismo continuar haciendo todo lo que puedas por el momento. Permítete estar triste e intenta no escaparte de tus emociones. Pero continúa haciendo cosas que normalmente harías, como estar con amigos, practicar ejercicio ocuparte de tu mascota, o ir a trabajar o estudiar.
Seguir adelante y aliviar la aflicción del duelo no significa olvidarte de la persona que has perdido. Volver a disfrutar de la vida no quiere decir que dejarás de extrañar a esa persona. Y sentirte mejor no significa que no la amases. Con el tiempo, gracias al apoyo y cariño de la familia y los amigos y a tu fuerza personal, aprenderás a descubrir distintas maneras de enfrentar hasta la peor de las pérdidas, pero si no lo lgras por estas vias, no dudes en pedir ayuda profesional.

Nuestra psicóloga especialista en Barcelona cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y gracias a esa larga trayectoria sabe cómo actuar ante los pacientes en todo momento ayudándoles en su recuperación. El bienestar de nuestros pacientes es nuestra gran preocupación. Son muchas las personas que acuden a nuestro centro en busca de una solución a sus problemas. Como clínica EMDR y TIC en Barcelona que somos, utilizamos estos métodos por su gran eficacia y alivio inmediato para tratar las dificultades emocionales,

Nuestra psicóloga en Barcelona se caracteriza por su trato cercano y personalizado,  aspectos muy valorados por nuestros pacientes. Disponemos además de un área social del que se pueden beneficiar aquellas personas que se encuentren en dificultades económicas.

Para que le atienda nuestra psicóloga especialista Marta Sajnovick en Barcelona sólo tiene que llamar al teléfono 93 514 15 44 y pedir cita previa. Una persona de confianza le atenderá sin ningún problema.

En el Centro Cert cuentas con la ayuda de profesionales especializados en el acompañamiento y tratamiento del duelo. Cuenta con nosotros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This