Fobias

¿Qué es una fobia?
Tradicionalmente las Fobias han sido relegadas a la categoría de trastornos de ansiedad, y se daba por supuesto que se dirigían a estímulos externos (arañas, fobia social, parásitos), pero las fobias también pueden afectar a fenómenos internos como pensamientos, fantasías, recuerdos o sensaciones.
Quienes trabajamos con personas gravemente traumatizadas, vemos que los pacientes suelen sentir tanto pánico a las acciones mentales como a los estímulos externos.
La persona fóbica suele experimentar un enorme temor, excesivo e irracional frente a objetos, animales, pensamientos o situaciones que en sí mismos no suelen ser tan peligrosos como para provocar una respuesta tan extrema.
Si por ejemplo, una persona tiene fobia a las palomas, se quedará aterrorizada y paralizada ante cualquier imagen, película o comentario sobre palomas.
El sólo pensamiento acerca del estímulo que produce la fobia puede desencadenar una respuesta inmediata de ansiedad que puede manifestarse con taquicardia, sudoración parálisis, temblores, sensación de ahogo,
Tan sólo con que la persona lo imagine o piense que va a tener que enfrentarse a él, se comienzan a manifestar los síntomas. Si por ejemplo, una persona que ha pasado largos períodos en hospitales, tanto por temas personales como familiares, con la sola idea que tendrá que acudir a un hospital en pocos días ya comenzará a sentirse activada.
La vida cotidiana de la persona con fobia se ve afectada en sus relaciones sociales ya que producen malestar y ansiedad y la persona se halla en una permanente lucha interna por intentar adaptarse a situaciones de la vida cotidiana, pero a la vez no puede evitar sentirse activado frente a situaciones en las que puedan encontrarse con el estímulo que se la provoca. Si por ejemplo una persona tiene fobia social, evitará cualquier situación en la que deba encontrarse expuesto, aunque se tratase de ir a una charla de padres en el colegio de sus hijos.
Debemos tener presente que en el caso de los niños, estos suelen manifestar su fobia a través del llanto o de pataletas, o suelen buscar refugiarse en sus padres u otras personas para ser protegidos, por lo que debemos estar atentos a si se trata de un berrinche o no.
En el Centro CERT trabajamos con metodologías de Avanzada, Técnicas de Integración cerebral TIC, EFT, EMDR, etc, para el tratamiento de las fobias, siendo sumamente eficaz para sanar a la personas que las sufren.